1 sept 2012

Política, Mercadotecnia y Sociedad



El PP hizo campaña contra la subida del IVA. La campaña se dio a conocer a través de una página que creó el PP para la ocasión: "No más IVA, la respuesta debe ser masiva".
Dos años después, el PP sube este impuesto.

¡NO MAS MENTIRAS!
¡NO MAS ENGAÑOS!
¡NO MAS IVA!

26 ago 2012

¿Es tan malo ser antisistema?


Este artículo de Francisco Fernández Buey, surgió de las movilizaciones vividas en el curso 2008-09 en defensa de la universidad pública y de calidad, y de la contestación que merecieron por parte de la propia comunidad universitaria, del conjunto de los representantes políticos institucionales y de buena parte de los medios de comunicación.

Es un texto en contra de la criminalización, en contra del mal argumentar y del mal decir. A favor de escuchar las voces críticas que aportan para intentar conseguir una sociedad mejor. A favor de aquellas simientes de las que nos habla Käthe Kollwitz que nunca deben molerse. (Ver más >)


18 ago 2012

EL CLUB DE LOS PRINGAOS


"Son las clases medias quienes aportan el 70% del dinero que recauda Hacienda"

El periodista Daniel Montero acaba de publicar El club de los pringaos (La Esfera de los Libros), un relato ameno y muy didáctico sobre cómo se pagan impuestos en España (repleto de interesantes exclusivas y datos desconocidos para el gran público), con un título que refleja muy bien el sentir de la gran mayoría de los ciudadanos, que lamentan pertenecer a un sistema viciado, formado por millonarios insolidarios, una clase media estrangulada, una larga cola del paro, y unos políticos que lo permiten y lo fomentan.

En la obra, por ejemplo, se puede descubrir que 29 de las firmas más importantes del Ibex- 35 tenían en el año 2009 nada más y nada menos que 272 empresas en paraísos fiscales. O que mientras que un diputado que gane 90.000 euros paga a Hacienda 25.000 euros, un trabajador con la misma remuneración le daría al fisco 40.000 euros. (Ver más >)
 Hacienda somos tontos

Señores ministros: ¿Quiénes son los que nos están robando?Si quieres sumarte a esta carta abierta de los lectores de 'Público', pincha el enlace. Los ministros del Gobierno proclaman que deben comparecer los que tienen cuentas en Suiza. Pero es el Ejecutivo el que tiene la lista de esa gente, y nos la oculta. Saben quiénes son los que nos roban, y los protegen. Hay que reclamarles que nos digan: ¿QUIÉNES SON?

La banca, el fraude fiscal y el New York Times
Los 44.000 millones de euros al año que no se recaudan de los súper ricos por parte del Estado hubieran evitado los enormes recortes de gasto público social que el Estado español está hoy realizando.
Otra observación es el silencio que existe en los medios de información sobre tal fraude fiscal. Las causas de este silencio el hecho de que el Banco Santander gasta mucho dinero en anuncios comerciales, siendo la banca uno de los sectores más importantes en la financiación de los medios, no sólo comprando espacio de anuncios comerciales, sino también proveyendo créditos. 

16 jul 2012

Productos con mensajes "subliminales"

La guillotina de Ikea
Esta brillante idea desarrollada por el colectivo italiano “Designer Contestatori” se basa en construir objetos producidos en serie para lanzar mensajes "subliminales". (Ver más >)
La salida de la crisis económica no estará encarrilada hasta que empiecen a suicidarse los banqueros en lugar de los pensionistas. Mientras tanto, convendría ir preparándose para los nuevo tiempos...

1 jul 2012

EUROCOPA 2012

Platón describió en su alegoría de la caverna un espacio cavernoso, en el cual se encuentran un grupo de hombres, prisioneros desde su nacimiento por cadenas que les sujetan el cuello y las piernas de forma que únicamente pueden mirar hacia la pared del fondo de la caverna sin poder nunca girar la cabeza. Detrás del muro circulan hombres portando todo tipo de objetos cuyas sombras, gracias a la iluminación de una hoguera, se proyectan en la pared que los prisioneros pueden ver.

Estos hombres encadenados consideran como verdad las sombras de los objetos. Debido a las circunstancias de su prisión se hallan condenados a tomar únicamente por ciertas todas y cada una de las sombras proyectadas ya que no pueden conocer nada de lo que acontece a sus espaldas.

Continúa la narración contando lo que ocurriría si uno de estos hombres fuese liberado.. (Ver más >)

3 jun 2012

Las cinco grandes mentiras para salvar a la banca


Las fallas en el discurso de los líderes europeos para que todo pase por el circuito financiero

Una fina lluvia cala a los europeos. Un goteo de argumentos que, a base de repetición, se quieren transformar en dogma. Se dice que el Banco Central Europeo (BCE) no puede prestar dinero directamente a los estados. Se dice que la crisis nacida con las subprime es ahora una crisis de deuda soberana. Se dice que hay que apretarse el cinturón para que vuelva la confianza del mercado para que los estados dejen de pagar intereses insostenibles por su deuda.

Un nutrido grupo de expertos se lleva las manos a la cabeza. ¿Qué hay de verdad y qué no en el discurso de los líderes europeos?
El Nobel de Economía Joseph Stiglitz ha denunciado que "el BCE está anteponiendo el interés de los bancos al de los países y los ciudadanos".

En España, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, Juan Torres, ha escrito que "lo único que se está consiguiendo es privilegiar a la banca, que se hace con el muy rentable negocio de financiar a los estados y ni siquiera con sus propios recursos, sino con los que les da el BCE". Para colmo, añade Torres, se está provocando "un deterioro generalizado de la situación económica". ¿Ha dejado en algún momento de ser esto una crisis de la banca? (Ver más >)


El Banco de España denunció a los 'políticos incompetentes' de Bankia
Desde la salida a bolsa, censuró el "buen número de políticos de escasa competencia bancaria" que se sentaban en el Consejo de BFA, matriz del banco. Estos consejeros cobraron 7 millones de euros en 2011 por no enterarse de nada
De las 27 personas que a lo largo de 2011 formaron parte del Consejo de BFA, 12 de ellas estaban ligadas al Partido Popular, 3 al PSOE, 2 a CC.OO., y 1 a Izquierda Unida.


17 may 2012

Los expresidentes son fichados por las grandes energéticas...



Tras el fichaje de Felipe González por Gas Natural y el de José María Aznar por Endesa el debate está en la calle: ¿Deben los ex presidentes del Gobierno cobrar un sueldo vitalicio de las arcas públicas que asciende a 80.000 euros brutos anuales si trabajan para la empresa privada? ¿Es moral que los ex presidentes trabajen como asesores en empresas privadas? (Ver más >)

Los ex-políticos españoles se hacen de oro en las empresa privada